Tokio 2020, unos juegos anómalos con cinco nuevos deportes olímpicos

0
107

El Comité Olímpico Internacional ha hecho de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 uno de los más anómalos de la historia.

En primera por el aplazamiento debido a la pandemia del Covid-19 y en segunga por la innovación llevado a cabo con la inclusión de nuevas disciplinas.

Este año el skateboarding, la escalada deportiva y el kárate, que debutan en los Juegos Olímpicos; y regresa el béisbol y el sóftbol al programa tras salir de él en 2008.

La admisión para Tokio 2020 del nuevo bloque de deportes supondrá la incorporación a los Juegos de quince nuevas disciplinas y de más de 470 competidores nuevos, que se sumarán a los que ya estaban presentes en las otras pruebas.

Estos nuevos deportes fueron los cinco elegidos de una preselección de 26 para ingresar en el programa olímpico, como es el caso del polo, el fútbol americano o el billar.

Los requisitos básicos para que un deporte pueda llegar a convertirse en olímpico son: la presencia de una federación masculina en mínimo 75 países de los cuatro continentes y, también una presencia femenina en 40 países de tres continentes.

Asimismo, el país que dependiendo del año organice los Juegos Olímpicos tiene la potestad de proponer al Comité Olímpico Internacional que se incluyan o eliminen deportes en función de las condiciones climáticas o la fuerza del país por llevar a cabo el evento.

Igualmente, el COI siempre tiene la última palabra para vota si los deportes son aceptados o no como pruebas olímpicas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here