La esquiadora Sarah Schleper será la única mujer mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 en representación de México, siendo esta la sexta edición en la que participará, además de ser abanderada junto con Donovan Carrillo.

Schleper tiene 43 años y romperá un récord en la próxima justa olímpica al convertirse en la primera mujer en la historia del esquí que ha logrado competir en seis Juegos Olímpicos Invernales. Su primera participación fue en 1995 en la categoría de esquí alpino.

La estadounidense que se volvió mexicana

Sarah Schleper nació en Glenwood Springs, Estados Unidos, en 1979, por lo que la mayoría de su carrera como atleta transcurrió como abanderada de dicho país hasta que decidió representar a México desde la edición de Pieonchang 2018.

Cuando se le preguntó por su decisión de cambiar de delegación, dejó entrever que se debía a las divisiones generadas a raíz del discurso político de Donald Trump, expresidente estadounidense que destacó por sus discursos en contra de la comunidad latina en Estados Unidos.

“A mí me gusta unir a la gente (…) me gusta que haya muchos mexicanos viviendo también en Estados Unidos. Los Juegos Olímpicos son una buena oportunidad para unir a la gente en el mundo”

Sarah Schleper

Las participaciones de Sarah Schleper en Juegos Olímpicos

Aunque la mexicoamericana no ha podido alzar una presea olímpica a lo largo de sus cinco participaciones, puede presumir el primer lugar en eslalon en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino realizado en Santa Catarina de 2005.

En representación de Estados Unidos participó en los Juegos Olímpicos de Nagano 1998, Salt Lake City 2002, Turín 2006 y Vancouver 2010. En Italia logró su mejor marca al terminar en décimo lugar en eslalon.

Por otro lado, debutó como mexicana en los Juegos Olímpicos de Pieonchang y repetirá en Beijing, aunque ella misma advirtió que no pretende terminar su carrera, pues ya piensa en competir en Milán y Cortina 2026.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here