Lo Que Vemos en México, Queremos Ver a Nivel Mundial

0
197

Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) celebró esta tarde un evento sin precedentes, en el que recibió la visita oficial de Fatma Samoura, Secretaria General de la FIFA y de Philippe Moggio, Secretario General de CONCACAF, en las instalaciones de La Casa del Fútbol.

Cabe mencionar que también estuvieron presentes Sonia Fulford, Miembro del Consejo de CONCACAF y del Consejo de la FIFA y Sarai Bareman, Jefa del Fútbol Femenino de la FIFA. Además, la Selección Nacional de México Femenil Sub-15, así como las árbitras mexicanas, estuvieron en representación del fútbol femenino de nuestro país.

Asimismo, Laura Irarragorri, en representación del Club Santos Laguna; Mario Mendivil, Presidente de Lobos BUAP y Francisco Suinaga, Presidente del Club Toluca, asistieron al evento.

Yon de Luisa, Presidente de la FMF, fue el encargado de dar la bienvenida a la celebración que destacó en todo momento la importancia y el valor del fútbol femenil a nivel mundial y en específico en México.

‘Me complace dar la bienvenida a Fatma Samoura, Secretaria General de la FIFA, a Philippe Moggio, Secretario General de Concacaf, a Sonia Fulford, Miembro del Consejo de CONCACAF y de la FIFA, al resto del equipo de trabajo de la FIFA y a los dueños y Presidentes de los clubes de la LIGA MX que hoy nos acompañan.

‘Para la FMF es un honor contar hoy con su presencia y poder celebrar, conmemorar y sobre todo reflexionar y refrendar nuestro compromiso con el fútbol femenil, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

‘Gracias por hacer un espacio en la agenda de la Conferencia FIFA del Fútbol Femenino para las Confederaciones miembro de CONCACAF que se realiza en la Ciudad de México, en el que tuvimos la oportunidad de compartir mejores prácticas y crear una visión en común que nos permita avanzar a pasos firmes en el desarrollo del fútbol femenino en la región.

‘Hoy en día existen 60 millones de niñas y jóvenes jugando fútbol a nivel mundial y más de un billón de espectadores para la próxima Copa Mundial Femenina en 2019, esta realidad se convierte en una fuente de inspiración para seguir trabajando día a día por impulsar el fútbol femenino en México’.

En este sentido, el Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol resaltó el papel fundamental del programa de Desarrollo Forward de la FIFA:

‘No puedo dejar de mencionar y agradecer el papel de FIFA Forward en el desarrollo del fútbol femenino en México.

‘Desde las niñas de 6 a 12 años a través del programa Jugamos Todos, para promover la activación física y la accesibilidad al deporte, hasta la Elite de nuestras Selecciones Nacionales, pasando por la plataforma de desarrollo deportivo y promoción de la competencia ordenada del Fútbol Amateur y por la gran plataforma de proyección y desarrollo de jugadoras, entrenadoras y árbitras que representan nuestra Liga MX Femenil.

‘Hemos visto los frutos de este esfuerzo en grandes momentos como el reciente subcampeonato de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Sub-17 Uruguay 2018, o el récord mundial de asistencia durante una final de Liga MX Femenil en Monterrey con más de 51 000 espectadores en la final del Torneo Clausura 2018.

‘Pero sabemos que esto es sólo el comienzo y que queda mucho por hacer, por eso hoy nos llena de entusiasmo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, estar aquí para agradecer y refrendar nuestro compromiso por seguir impulsando el fútbol femenil y ser un elemento de transformación social al contribuir en el empoderamiento de niñas y mujeres de todas las edades y en todos los ámbitos del país’.

Posteriormente, Philippe Moggio, Secretario General de CONCACAF, tomó la palabra:

‘Es un placer siempre venir a La Casa del Fútbol en México y hacerlo bajo el marco del Día Internacional de la Mujer, lo que nos da un motivo importante para celebrar los logros del fútbol femenino en nuestra región.

‘Las futbolistas mexicanas nos han dado en CONCACAF muchas razones para celebrar, tuve el placer de ver el año pasado la coronación de la Selección Nacional de México Sub-20 Femenil en CONCACAF y el subcampeonato del mundo en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Uruguay 2018.

‘En CONCACAF estamos siguiendo muy de cerca los esfuerzos de la Federación Mexicana de Fútbol y viendo lo que se está haciendo en la creación de la LIGA MX Femenil, que ha sido un gran éxito y es un orgullo ver los récords de asistencia en el interés que ha despertado para seguir el fútbol de mujeres en nuestra región y es un ejemplo a seguir.

‘Esto es precisamente lo que necesitamos como Confederación, más Asociaciones miembro que sigan este camino y que le apuesten al fútbol femenino. En CONCACAF estamos asistiendo financieramente a nuestros miembros y dentro de esa asistencia existe el enfoque del fútbol femenil, apoyando para que haya inversiones.

‘También estamos trabajando en identificar las áreas de prioridad en cada una de las 41 Asociaciones Miembro para crear un plan conjunto a largo plazo que se adapte a las necesidades de cada país de la región.

‘Planeamos construir una plataforma que llamamos CONCACAF W, de la mano de la FMF y de todas nuestras Asociaciones Miembro para desarrollar una estructura que permita elevar el nivel del fútbol femenino, desde las Fuerzas Básicas hasta los niveles profesionales.

‘Esta plataforma nos ayudará a cambiar la percepción social que existe en muchos de los países en donde operamos para crear más oportunidades para las niñas y mujeres dentro del fútbol y que encuentren un camino para crecer y desarrollarse personal y profesionalmente’.

Por su parte, la Secretaria General de la FIFA, Fatma Samoura, compartió con los presentes:

‘Hay dos razones que nos dan alegría, no solo a la delegación de la FIFA, sobre todo a mí, porque mañana es un día muy importante para todas las mujeres. Es un día en el que recordamos todos los progresos que hemos hecho y ver si van por buen camino y si no cambiarlo.

‘Para mí estar en México es un recuerdo muy importante, porque hace tres años mi cara apareció aquí en el 66 Congreso de la FIFA, el día en el que el Presidente Gianni Infantino nombró por primera vez a una mujer, además africana y musulmana, como Secretaria General de la FIFA.

‘Fue un shock para todo el mundo porque la industria del fútbol era masculina, pero desde esta fecha hemos tenido importantes avances que quiero compartir.

‘Hoy en el Consejo de la FIFA tenemos seis mujeres, cada una representando una Confederación; tenemos a nivel de la administración tres jefes mujeres, antes de mi llegada no había ninguna.

‘Tenemos 17% de mujeres representadas en los Comités, la lista es larga y una no se da cuenta, pero no fue un camino fácil, porque las mujeres han sufrido de discriminación, pero en el fútbol, en este país tenemos un gran logro, tener una Liga Femenil que llena los estadios, que hará producir dinero’.

Más tarde, destacó el trabajo que se ha hecho en la Federación Mexicana de Fútbol:

‘Hoy quiero hablar no solo del trabajo del fútbol femenino, sino de todo lo que se ha logrado a lo largo de los últimos años. México es un ejemplo claro de que con inversión y con planificación estratégica, los resultados no tardan en llegar.

‘Con el apoyo del Programa Forward de la FIFA, la FMF invirtió en el desarrollo del juego con unas lindísimas instalaciones y nuevos torneos, con los cuales han llevado a una LIGA MX Femenil.

‘La ecuación es sencilla, con trabajo duro podemos desarrollar el fútbol, porque llegan los resultados, es por eso que la FIFA ha creado un departamento exclusivamente dedicado al fútbol femenino que maneja Sarai Bareman.

‘En resumen, lo que vemos en México hoy es lo que queremos ver a nivel mundial y por lo cual es un honor celebrar con ustedes los pasos importantes que la Federación Mexicana de Fútbol sigue dando para desarrollar el fútbol femenil.

‘Recordemos que la desigualdad de género existe y es inmensa dentro del fútbol como en toda la sociedad. Me alegra el corazón saber que podemos contar con la FMF, con la CONCACAF, con gente para seguir juntos levantando la bandera del fútbol femenil, la bandera de la igualdad’.

Una vez dicho esto, la Secretaria General de la FIFA y Philippe Moggio, junto con Yon de Luisa, develaron una placa conmemorativa del compromiso de nuestras instituciones por el fútbol femenil.

Acto seguido, se tomó una fotografía única, en la que las protagonistas fueron Fatma Samoura junto con la fuerza ejecutiva femenil de la Casa del Fútbol Mexicano.

Por último, se capturó una imagen más con la Secretaria General de la FIFA junto con los directivos de la FMF, las árbitras y las Seleccionadas Nacionales Sub-15 que asistieron al evento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here