El cambio que muchos esperaban ha llegado a la liga MX, pues un comunicado salido el pasado 22 de febrero confirmó que los equipos de la liga de Desarrollo MX ya pueden elaborar su proceso de certificación para lograr el ascenso.
Y con esto mismo, un comunicado brindado por la misma liga detalló los puntos que hay que cumplir para lograr la ansiada participación en el máximo circuito.
1-. Expediente de Afiliación. El Club deberá encontrarse al corriente de su expediente de afiliación de conformidad con el Estatuto de la FMF y el Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede (RANS).
2-. Criterios de Infraestructura. El Club deberá cumplir en su estadio con los requisitos mínimos en materia de: terreno de juego, iluminación, vestidores, palcos, servicios sanitarios, médicos y de seguridad, y prensa. Así como campos de entrenamiento y Casa Club.
3-. Criterios de Control Económico. Los Cubes deberán cumplir con los objetivos señalados en los Lineamientos de Control Económico. De manera específica, se evaluarán estados financieros, presupuestos y carta de no adeudos.
4-. Estructura Institucional. Se deberá acreditar que el Club cuenta con el modelo de estructura institucional que permita, a través de la distribución de áreas y funciones, contar con un mejor orden corporativo.
5-. Lineamientos de Aplicación del Fondo de Mejoras. Comprobar que los Clubes no destinaron más del 50% al pago de nómina deportiva y que el resto se utilizó para los gastos operativos del Club.
6-. Opinión del consultor externo. Un consultor designado por la LIGA MX emitirá un dictamen respecto a la información financiera histórica y en torno al Plan de Negocios que deberá entregar cada Club para exponer su proyecto de crecimiento a 3 años.
Con esta información se puede entre ver que el equipo Mineros de Zacatecas es fiel candidato para lograr ese lugar en el máximo circuito sin llegar a ser oficial.
Por lo pronto, a los rojos no les queda más que demostrar que además de los parámetros, cuentan con el nivel de primera.